viernes, 12 de diciembre de 2014

Las aplicaciones

Hoy vamos a hablar de un tema que os trae a muchos de los papis de cabeza, las nuevas tecnologías y el gran uso que hacen los peques de ellas. Es cierto que, como en todas las cosas, el abuso no es bueno y se a ciencia cierta que casi todos los niños de hoy en día pelean con sus padres por el uso de consolas, tablets, ordenadores... Antes se decía que los niños venían con un pan debajo del brazo, pero ahora vienen con una tablet! ;)
Lo que vengo a tratar hoy con vosotros es el tema de que aprovechéis ese gusto que tienen los más pequeños por el uso de esas tecnologías.

Como todos conocéis, todo se rige conforme a aplicaciones y juegos con los que se entretienen y pueden pasar horas jugando; Pues bien, existen miles de aplicaciones con las que se nos permite, (y no solo a los más pequeños de casa), reforzar aspectos tan importantes en el desarrollo como son la memoria, la atención, la concentración...Yo sin ir más lejos las uso casi a diario en mi trabajo, pues jugamos con la ventaja de que se presentan como juegos y los niños aceptan usarlas sin darse cuenta de que están desarrollando más sus capacidades.


http://comsalud.es/web/blog/2013/10/02/la-fda-publica-una-guia-para-orientar-sobre-las-aplicaciones-de-salud/


Algunas de las que más uso son:

- Para la atención: Se llama "Siluetas OA" (http://www.orientacionandujar.es/). Se trata de una aplicación en la que se debe encontrar la pareja de una imagen que nos dan. La dificultad se halla en que la pareja está camuflada entre otras siluetas parecidas. Además tienes diferentes niveles y un tiempo determinado para conseguir el objetivo, de modo que se obtiene recompensa inmediata, hecho que hace que los niños se sientan más motivados a seguir con el juego.

- Para la memoria: Para la memoria hay miles de aplicaciones. Para los más pequeños yo uso las más divertidas, las que tienen personajes de dibujos que conocen, o logos de marcas que a ellos les llama la atención. Algunas de esas aplicaciones son "Juego de las coincidencias", "Memory" y una de un nivel un poco más alto, "Fun with flags".

- Para la lógica y funciones básicas: "LogicLand Free"

- Para la concentración y memoria: El juego de siempre "Simón". En aplicación también varias opciones. La que yo uso se llama "Simon The Game". En ella se trata la memoria auditiva, visual y la concentración.
Os insisto, hay miles de aplicaciones. Es bueno para todos, para grandes o para pequeños y si además vuestro hijo tiene algún tipo de problema o dificultades de aprendizaje y sigue algún tipo de seguimiento, siempre viene bien un refuerzo extra en casa que además es divertido, y si tiene problemas o dificultades y no sigue ningún seguimiento, no dudes en pasarte por el Gabinete, aquí te ayudaremos con cualquier problema educativo que tenga. ¡A trabajar!


Felices fiestas! :)


No hay comentarios:

Publicar un comentario