miércoles, 8 de octubre de 2014

Padres como educadores... ¿Qué estilo eres?


Ya sé lo que pensáis… ¡qué difícil es educar a los hijos!. Es cierto, la educación no es fácil para nadie, en el cole los profesores se implican todo lo que pueden y los padres dais cada hora de vuestro día a vuestros peques para conseguir que se conviertan en adultos plenos.No debéis olvidar que es de vital importancia la colaboración entre el cole y vosotros para conseguir todo lo que se desea respecto a la educación de vuestros hijos. Las tutorías son importantes para compartir cómo se sienten los niños tanto en clase como en casa, resolver dudas mutuamente… así que no dejéis de lado la coordinación con sus docentes.
En el papel de los padres, observamos varios papeles que os representan, ¿os identificáis con alguno de ellos? Además cada uno de esos estilos tienen unas consecuencias en los peques, consecuencias que seguro que vais a considerar importante cuando las sepáis:
- Padres de estilo autoritario: este estilo se caracteriza por padres que imponen las normas sin lugar a discusión, que no establecen una comunicación necesaria con sus hijos, que no muestran afecto o que no tienen en cuenta las necesidades de los niños, sino que sólo se preocupan de que las cosas salgan como ellos consideran que deberían salir.Algunas de las consecuencias que se pueden observar en los más pequeños que sufren este tipo de educación y trato de sus padres, son, por ejemplo, el ser muy sumisos en presencia de los padres pero todo lo contrario cuando ellos no están, tienen baja la autoestima y por consecuencia, pocas habilidades sociales…
- Padres permisivos: aquí tenemos el caso contrario, estos padres son muy afectuosos con sus hijos a la par que transigentes, pero no son capaces de ejercer control ni autoridad, sino que se mueven en torno a lo que el niño desea. No ponen límites.Las consecuencias para los pequeños: la inmadurez y la ausencia de autocontrol. Se acostumbran a tenerlo todo y cuando no lo tienen no se controlan como deberían.
- Padres democráticos: este etilo se caracteriza por el equilibrio… afecto y control sobre los hijos de manera correcta, son comprensivos y afectuosos pero ponen límites en el comportamiento de sus hijos, las normas son coherentes y se ajustan siempre a la necesidad del niño.Los niños que reciben este estilo educativo por parte de los padres son más felices, generosos y competentes socialmente. Viven con los pies en el suelo.
- Padres negligentes: son los padres que no se implican en la educación de sus hijos. Son fríos y distantes, y no imponen normas. Como consecuencia: niños con baja autoestima y muy vulnerables.

http://tallerescrianza.blogspot.com.es/

¿Qué me decís? ¿Creéis que sois de alguno de estos estilos? Ya sabemos lo complicado que es proporcionar todo lo necesario a los más pequeños de la casa, pero con un poquito de trabajo y colaboración seguro que se consigue todo ;)
Si necesitáis más información podéis buscar miles de páginas y artículos que hablan de ello. Por ejemplo esta página ha sido mi referencia para hoy, ¡pero hay miles!http://psicologosoviedo.com/problemas-que-tratamos/adolescentes/educacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario